El Cáncer está presente en cualquier estrato de nuestra sociedad y, normalmente, siempre conocemos a alguien que lo padece. Sin embargo, ¿cuánta gente piensa en las personas que viven alrededor de una persona que vive con alguien que la sufre? ¿y en los efectos de la enfermedad para la salud mental?
Al igual que los enfermos, las personas cuidadoras también sufren sus consecuencias. Suelen ser la parte silenciosa de la enfermedad. Todas las acciones que realizan por y para su familiar, amigo o acompañante tienen una carga emocional complicada de gestionar y con la que no siempre se cuenta con el apoyo o las palabras necesarias para ello.
Decidí empezar a hacer este proyecto para pensar alguna solución con la que pudiese ayudar a las personas que sufrían el proceso del cáncer y a sus acompañantes. Esto es debido a que, al ser un tema complicado de tratar, no siempre se le presta mucha atención dentro del mundo tecnológico. A pesar de que hay asociaciones que si prestan mucha ayuda a través de sus páginas web, quería investigar más.
Por eso y por haber sufrido yo misma el cáncer de cerca durante muchos años, decidí empezar a investigar para poder ofrecer más soluciones.
y más de las personas con cáncer y sus familiares se han sentido solos en alguna ocasión
o más de las personas con cáncer y sus familiares tienen problemas a la hora de pedir una baja laboral
son los casos de cáncer que se preveen diagnosticarse en 2022 según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Metodología de Doble Diamante con sus fases de Observar, Sintetizar, Idear y Diseñar
Dirigido principalmente para familiares de personas con cáncer que necesiten apoyo pero también a pacientes que lo sufran
UX Research, UI Design y Diseño de Interacción
Figma, Miro, Whimsical
Durante la fase de observación, me encargué de empezar a recopilar información sobre el tema que quería tratar. Para ello, realicé diversas técnicas que me ayudaron a entender mejor la situación de ello en la actualidad al igual que las oportunidades que podía ofrecer.
Era familiar de una persona que padecía cáncer
De los encuestados consideran que la comunicación es necesaria
De los encuestados consideran que les gustaría poder hablar y desahogarse sobre la enfermedad
Necesitaba una ayuda a la hora de poder juntas las emociones que quería reflejar en el proyecto. Entre ellas quería mostrar la esperanza, la empatía, el dolor y el desconocimiento que se puede sentir mientras se vive un proceso de cáncer. Por ello, realicé un moodboard digital en el que reflejé todas aquellas imágenes, tipografías y ejemplos de apps que podrían ayudarme a encontrar lo que quería transmitir. Me centré en los colores azules y verdes como reflejo de la esperanza y para ofrecer tranquilidad. También en frases o imágenes que ayudasen a vislumbrar la esperanza y el cuidado de la salud mental, a pesar de la situación. Por último también añadí aplicaciones que me resultaron inspiradoras a nivel de diseño.
Ejemplo de algunos Wireframes realizados para el proyecto
En estas pantallas, el usuario entra a la aplicación para poder iniciar sesión o registrarse. A su vez, siempre se le da la opción al usuario de poder saltar la presentación.
2025
2022
El trackeo o registro de emociones es una función que permite saber en que estado de ánimo se encuentra el usuario.
En el registro de 2025 se empatiza más con el usuario, pudiendo darle la opción de ver su registro por tiempo más detallado y apoyando con el UX writing.
2025
2022
Mediante la función de contactar por chat el usuario puede hablar con profesionales como médicos oncólogos, psicólogos o voluntarios sobre aquellas dudas que puedan tener o sentimientos que quieran expresar. Al usuario se le pide un nombre de usuario para poder proteger la privacidad si este lo desea. Una vez completados todos los datos y el motivo de la consulta, la aplicación se encarga de buscar a los especialistas más indicados y disponibles en ese momento para poder ayudar al usuario.
Una vez que la conversación empieza, el usuario puede preguntar o hablar con el especialista de aquello que desee. Después puede valorar la conversación y guardar en su perfil (en el apartado de especialistas guardados) al especialista que le haya atendido. También tiene la opción de ver su perfil si así lo desease.
2025
2022
Mi primer trabajo de UX me hizo querer volver en 2025 a él para ver cómo había crecido como diseñadora a nivel de UI
A nivel de investigación se realizará un testeo de usuarios para poder evaluar la aplicación y así poder sacar las conclusiones definitivas del proyecto
Nunca ha sido un proyecto fácil pero disfruté haciéndolo. He podido aprender muchísimo durante el proceso, tanto en 2022 como en 2025, y estoy muy agradecida por ello para poder continuar mi camino profesional.